El espacio ‘…,por favor’ oferta un lugar para realizar ‘coworking’
IRUN
El espacio ‘…,por favor’ oferta un lugar para realizar ‘coworking’
El proyecto pretende llevar a cabo un alquiler de servicios de oficina. A partir de septiembre comenzará el proyecto, en el que ya hay cuatro personas interesadas
01.08.12 – 00:44 –
IRAITZ VÁZQUEZ | IRUN.
ESPACIO COWORKING
Servicios ofrecidos: Llave propia de acceso; puesto de trabajo con mesa, silla y cajonera con llave.
Incluido: Gastos de luz, Wifi, conexión ADSL, baño, cafetera. Acceso compartido a sala de reuniones.
Compromiso a 6 meses:
Un puesto: 200 euros/mes.
Dos puestos: 190 euros/mes.
Tres puestos: 180 euros/mes.
Compromiso a 3 meses:
Un puesto: 225 euros/mes.
Dos puestos: 210 euros/mes.
Tres puestos: 200 euros/mes.
Necesidades puntuales: Un puesto durante un mes: 250 euros.
El espacio ‘.,por favor’ es un lugar diferente, creativo, un producto que no abunda en nuestras calles. La galería contemporánea abrió sus puertas a finales de 2011, con el objetivo de poder dinamizar la cultura en Irun y dar la oportunidad y visibilidad a las obras de los artistas noveles.
En los pocos meses que lleva el proyecto en marcha ha tenido buena respuesta. «La gente nos dice que ya hacía falta algo así», comentan desde la galería, puesto que a su entender «Irun tiene una actividad cultural y de ocio limitado», por lo que han querido dinamizar las propuestas con esta iniciativa.
Pero viendo la coyuntura actual, el responsable de la galería, Sergio Montero, ha decidido darle una vuelta a su proyecto. A partir de septiembre pondrá en marcha un proyecto de ‘coworking’.
El ‘coworking’ es una especie de alquiler de espacio. «Un lugar en el que los que quieran venir a realizar su trabajo puedan compartir un espacio, compartir gastos y realizar una actividad en común», señala Montero. Este proyecto consiste en que el responsable de la galería pone a disposición de los interesados un lugar de trabajo por el tiempo que necesite. Una de las ideas del proyecto es que los participantes que trabajen en el espacio puedan compartir gastos y se puedan ayudar unos a otros.
Según añade Sergio, «la idea es que el espacio sea abierto, facilitar lo que la gente necesite y que se puedan ayudar unos a otros». No sólo se oferta un lugar de trabajo, la idea del proyecto es que los interesados puedan realizar su trabajo, pero además se ayuden entre ellos. «Si uno de ellos controla la informática y alguien tiene problemas con su ordenador, esa persona pueda ayudarle o al revés, en definitiva que cada uno pueda aportar lo que sabe», sentencia. «Crear algo participativo, que los que acudan al proyecto crean en él y se impliquen para poder conseguir un resultado satisfactorio de la actividad que realizan». Sergio añade que es un lugar en el que si alguien necesita realizar la presentación de su proyecto pueda realizarlo, por lo que se oferta un espacio multidisciplinar.
Hasta la fecha la idea ha tenido buena acogida, «ya hay cuatro personas interesadas y creo que con ese número se podría llevar adelante el proyecto que tengo en mente, la idea es montarlo para mediados de septiembre», comenta Montero. Además el espacio se enmarca dentro de una red de colaboraciones realizada con Bidasoa Activa, lo que hace que la difusión sea mayor. La galería es un espacio multidisciplinar, en el que se puede encontrar desde el Tenderete, en el que se vende ropa o un espacio dedicado a las obras expuestas. Por ello, Montero tiene previsto dejar una zona, para que la gente pueda trabajar, un espacio en el que los interesados puedan realizar sus labores sin ningún impedimento, pero que a la vez todo esté en contacto.
Sergio Montero, en la entrada del espacio ‘…,por favor’. :: F. PORTU
Comentarios (0)