Sin categoría

Hondarribia e Irun incorporan un plan estratégico en el sector náutico

Colaboración en el sector

A bordo del catamarán de Jolaski, ayer se presentó esta iniciativa y Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa Activa, señaló que «se busca una colaboración que ponga en el mapa todos los potenciales que tiene nuestra comarca en el sector náutico y su capacidad económica dentro del sector del turismo».

El objetivo principal es «consolidar el destino del turismo náutico, atendiendo a las exigencias que ya existen en el mercado, y siempre marcando ese perfil de transfronterizo que tenemos por la localización geográfica y también por trabajos que se han realizado hasta la fecha a ambos lados del Bidasoa».

Recordó Páez que «es la primera vez que se realiza algo en conjunto en este sector. Venimos trabajando en el plan estratégico desde hace dos años y medio, tanto las empresas privadas, como las administraciones públicas, especialmente los Ayuntamientos y Bidasoa Activa».

Y marcha atrás en el tiempo al origen de este proyecto, que ahora es realidad, para apuntar que «con la creación de la mesa de turismo, desde las empresas del sector se fue desarrollando la necesidad de que se coordinara más todas sus actividades y que la administración local pudiera darle un sentido y un empuje a todo ese movimiento».

Contactos con Hendaia

En ese sentido, los contactos con Hendaia evidenciaron que «nos llevaban ventaja en estas cuestiones, ya que todas las empresas estaban muy coordinadas y trabajaban con acciones conjuntas. Eso fue un acicate para trabajar muy en serio también a este lado del Bidasoa». Cuando este plan estratégico esté consolidado, «intentaremos colaborar también con empresas de Hendaia».

Juan María Altuna, vicepresidente de Bidasoa Activa destacó que «hay empresas trabajando desde hace tiempo en este sector. Lo solían hacer cada una por su lado pero ahora ya pueden trabajar en común, gracias al plan estratégico que se ha puesto en marcha para dar a conocer la bahía».

Según Altuna, «el río Bidasoa divide Iparralde y Hegoalde, pero ahora junta a las tres ciudades. A veces parece que cuesta sacar adelante ese trabajo en común, pero lo vamos consiguiendo».

Destacó que «la comarca tiene un grandísimo potencial en el sector náutico y turístico, así como oportunidades de trabajo para sus ciudadanos». Y añadió que dentro del plan estratégico se harán esfuerzos para que equipamientos e instalaciones puedan ser de uso común de las empresas participantes en esta iniciativa.

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te puede interesar