Sin categoría

Una iniciativa que da sus frutos

Criado valora la apuesta que se ha hecho por parte del Ayuntamiento en colaboración con otras entidades como Behemendi. Destaca que «muchas veces se nos llena la boca a todos con apostar por el sector primario, pero no se concreta. Esto son los pasos que en realidad hay que ir dando para demostrar que, de verdad, se quiere potenciar la agricultura en la ciudad».

La tercera parcela la cultivan Mikel Valero y Eneko Huarte. Son las dos personas que se encargan de la huerta de la pequeña cooperativa comunitaria Aldatsa Baratza, que reparte unas veinte cestas semanales. «Llevábamos casi tres años en un terreno en Meaka que nos cedieron, pero la tierra no era muy buena y aprovechamos que surgió opción de la agroaldea de Hondarribia», cuenta Valero.

Gracias a este paso, tienen la intención de aumentar hasta treinta las cestas semanales. Explica que «para la viabilidad de nuestro proyecto es fundamental el disponer de un terreno como este del que podamos sacar rentabilidad a nuestro trabajo. Queremos ampliar las cestas que producimos porque hay personas en lista de espera a las que no podemos atender».

Valero añade que «el principal obstáculo para muchos es la falta de terreno». Por eso, considera un acierta que haya «instituciones que lo estén cediendo porque, cada vez que se iniciado un proyecto de este tipo, se ocupan las parcelas. Existe una demanda creciente de gente que ve como parte de su futuro trabajar en la huerta». Y es lo que desean todos ellos. Que la agroaldea dé sus frutos y puedan vivir de lo que cultivan.

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te puede interesar