Cada artículo tiene «tres indicativos: su nombre y las unidades o el peso, el comercio al que pertenece y el precio. Si estás conforme, pulsas un botón para agregarlo a tu cesta virtual. Una vez has terminado tu compra, pulsas finalizar, añades la dirección de entrega y ya está. Si realizas la compra antes de las 15.00, la tendrás en casa entre las 18.00 y las 20.00 del mismo día». No es imprescindible que la dirección de entrega sea la del domicilio del cliente; los pedidos también se envían, por ejemplo, al lugar de trabajo.
«Cuidar el comercio local»
Los comercios implicados coinciden en la ilusión con la que se han embarcado en esta iniciativa: «están muy proactivos y participan continuamente, aportando ideas», subraya David Barón. Una de las que han sugerido al impulsor de la web es, «de cara a la campaña de Navidades, tener la posibilidad de encargar con tiempo los productos».
Los propios protagonistas confirman esas buenas sensaciones con las que han emprendido esta aventura: «teniendo la buena calidad que tenemos, está muy bien poder llegar a más gente a través de este proyecto», afirma Rosi Etxeverria, de la carnicería del mismo nombre. También en Aramendi opinan que la virtual «es una manera más de vender y estamos ilusionados. Hay mucha gente joven que anda muy liada, o con niños… Como se sirve al día y lo preparamos al momento, tienen la opción de comprar productos frescos sin venir al mercado», comenta Arantxa Ayerbe. Frente a su carnicería está la Quesería Iñaki Peña, donde aseguran que «el proyecto es muy interesante: es otra forma de vender y de llegar a más clientes. Está claro que los comienzos son duros, pero a nivel de redes sociales estamos animando mucho a la gente y empezamos a tener pedidos. Estamos muy contentos», afirma Marta Gajate. Además, subraya la importancia de «cuidar al comercio local. Y más en este momento, porque es donde verdaderamente se crea empleo y repercute directamente en la ciudad. No sólo a nosotros, también sino a los proveedores».
Desde Bakailuak La Bixera, Txaro Arribas señala que «esto es una oportunidad para facilitar la compra de productos de calidad. Mucha gente tiene que recurrir a las grandes superficies por problemas de horarios, aunque prefiriera hacer la compra en el comercio local. Para ellos, es la solución perfecta», asegura. «Me parece que esto es el futro, sobre todo pensando en las parejas en que ambos trabajan, tienen hijos, horarios complicados…».
En Frutas y Verduras Aizpurua, Mikel asegura que «desde hace tiempo, teníamos en mente el sacar una plataforma online. El proyecto de David nos pareció muy interesante y lo hemos acogido con ganas. Con las nuevas tecnologías y las redes sociales, el mundo es más amplio pero también más cercano. Nos parece una buena herramienta para que nuestra oferta se pueda expandir». Tal y como resume Arantxa Ayerbe, «todo es novedad. Al principio cuesta un poco, pero seguro que pronto van a llegar los resultados».



Comentarios (0)