El guipuzcoano Busto y el burgalés han radicado su proyecto empresarial en Valencia, donde han encontrado como mentor a Juan Martínez Climent, fundador de Agroterra. La primera tarea consistió en captar pequeños productores tras realizar un profundo estudio del sector primario en España. Los más de 750 que figuran en la actualidad en la “comunidad Luraki” ya están ofertando sus productos en la web. Un sistema de geolocalización permite al usuario de la aplicación encontrar en un mapa el producto que le interesa y conocer dónde se elabora.
El 11 de mayo abrirá un mercado virtual con las marcas más selectas
Ahora que el 20% de las compras se realizan a través de Internet, el siguiente salto consistirá en crear un market place, mediante el que se comercializarán, inicialmente, los productos más selectos. “Con esta herramienta, Luraki elimina los intermediarios y el productor puede ejercer un mayor control sobre su canal de venta. Además, el consumidor conocerá el origen de los alimentos e incluso mantendrá, si lo desea, un contacto directo con su productor”, señala Busto.
Luraki pretende “fomentar el consumo de proximidad” y se propone “dar un empujón a los pequeños productores que tratan de sobrevivir a la fuerte presión de las grandes multinacionales del sector alimentario”. Sus creadores sostienen que “trabajar en el campo o en una pequeña empresa o cooperativa del mundo rural tiene salida y es viable si a los pequeños productores se les facilitan las herramientas para tener una mayor presencia en el mercado. Es una buena oportunidad para encontrar nuevos nichos de mercado”. Luraki tiene previsto centralizar los envíos de venta a través de su plataforma con la finalidad de “quitar trabajo al productor y abaratar el precio final al usuario”. Para ello, ha contactado con empresas de logística para tramitar los pedidos. –
Fuente EL PAIS
Comentarios (0)