El Pleno del Ayuntamiento de Irun aprobó el Plan de Acción para la Promoción del Euskera en Irun (ESEP) el día 18 de diciembre de 2014. Este Plan propone los objetivos estratégicos de la política lingüística de las administraciones públicas que han de aplicarse durante los próximos años:
— Adquisición del euskera.
* Proceso de adquisición del euskera en tres ámbitos: la transmisión familiar, la enseñanza en euskera y la euskaldunización o alfabetización en euskera de los adultos.
— Uso del euskera.
* El reto principal de cara al futuro consiste en hacer que el euskera sea atractivo e igual de valido que el castellano para todas las personas vascohablantes y en especial para las nuevas generaciones, en ámbitos de uso especiales e importantes de la edad adulta. Es preciso garantizar la capacidad de proporcionar en ambas lenguas todos los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
— Calidad del euskera.
* Hablar y usar el euskera de forma cómoda y fácil, fomentando y protegiendo la creación de calidad en euskera y, a su vez, impulsar el consumo en euskera y, en esta era de la cultura digital, dirigir un esfuerzo especial hacia los contenidos y las aplicaciones de la red, para que se ofrezca en euskera la mayor cantidad de servicios posible.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Irun, por medio del Área de Euskera, ha establecido las bases para subvencionar actividades y proyectos dentro del Plan de Acción para la Promoción del Euskera (ESEP).
Comentarios (0)