Centros de FP de la comarca, TKnika, Mondragon Unibertsitatea y Bidasoa activa se unen un año más para celebrar el “Día de la Persona Emprendedora”
- En el marco del Día de la Persona Emprendedora se han organizado diferentes actividades para el día 17 de mayo
- Será un día para poner en valor el trabajo en emprendimiento realizado durante todo el año
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, y junto a CIFP Bidasoa, IES Plaiaundi , CPES Irungo La Salle, Mondragon Unibertsitatea y Tknika han organizado diferentes actividades en el marco del día de la persona emprendedora.
Así el 17 de mayo se celebrará una jornada que supone el colofón final a un año de trabajo conjunto entre las diferentes entidades para fomentar el espíritu emprendedor entre jóvenes estudiantes de la comarca.
El objetivo de esta jornada será dar a conocer, de una forma compartida, la labor que se desarrolla en CIFP Bidasoa, IES Plaiaund, CPES Irungo La Salle para fomentar el emprendizaje en la formación profesional de la comarca.
Miguel Ángel Páez, Presidente de Bidasoa activa ha señalado que “Queremos reconocer públicamente el trabajo y dedicación tanto de estudiantes como del profesorado a lo largo de todo el año en torno al emprendimiento”.
Por su parte, Juan Mari Altuna, Vicepresidente de Bidasoa activa, ha resaltado que “Con jornadas como el Día de la Persona Emprendedora’ ponemos en valor la actividad emprendedora y se anima al alumnado a emprender en el ámbito profesional”.
Tres eventos en tres puntos diferentes
El 17 de mayo se han organizado diferentes ponencias y mesas redondas con empresas y personas emprendedoras de la comarca en el Instituto Bidasoa, en La Salle y en el Centro Cultural Amaia.
Además, en los tres puntos neurálgicos de la jornada habrá un Photocall con el que se animará a compartir en las redes sociales la celebración del Día de la Persona Emprendedora.
Proyecto en común
Esta acción cuenta por tercera año consecutivo con la cofinanciación y el apoyo del “Programa de Fomento del Espíritu Emprendedor en los Centros de FP del Bidasoa” y cuenta con financiación del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Comentarios (0)