Sin categoría

Primer evento Maker este sábado en Irun

  • Durante todo el sábado habrá actividades y talleres relacionados con la impresión 3D, la robótica y la programación
  • Una jornada para todas las edades que busca acercar las nuevas tecnologías y sus posibilidades a la ciudadanía

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, y junto a Irun Robotics han organizado para este sábado, 20 de julio,  Bidasoa Maker Day.

La jornada, la primera de estas características que se celebra en la comarca del Bidasoa, tendrá lugar en la plaza del Ensanche, de 10:00 a 19:00h. Se instalará una carpa en la cual durante todo el día habrá diferentes talleres, exhibiciones, competiciones, etc. relacionadas con la Impresión 3D, la robótica, la programación o Arduino.

Actividades para todas las edades que buscan acercar el movimiento ‘Hazlo tú mism@. Si puedes soñarlo, puedes hacerlo’ a la ciudadanía para que conozcan la comunidad maker más próxima. Podrán conocer sus creaciones, aprender a manejar una impresora 3D o saber cómo se construye un robot. En el evento colaboran 3R3D, PC Box Irun y Sonia Ruiperez diseñadora creativa que trabaja con nuevos materiales  sostenibles.

Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, ha señalado que ‘en estos últimos años desde Bidasoa activa una de las líneas que estamos impulsando es la del movimiento Maker con el objetivo de dar cabida y un espacio a esas personas donde poder desarrollar sus proyectos de tecnología creativa.

Por su parte, María Serrano, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Hondarribia, ha resaltado la importancia de estos eventos “para acercar las nuevas tecnologías como son la impresión 3D o la robótica a toda la ciudadanía y para que puedan aprender a utilizarlas.”

En la presentación de esta jornada también han estado en representación de makers que han construido los proyectos que se expondrán este sábado, Juan Manuel Álvarez y Marisa Torres de Irun Robotics, proyecto de creación de una de las asociación de makers locales.

Ambos han querido dar las gracias a Bidasoa activa por ‘la celebración del primer Bidasoa Maker Day. Una oportunidad única para que todo el que quiera pueda convertirse en maker’.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Durante todo el día, las personas que se acerquen podrán sumergirse en un ambiente maker. Para ello,  las acciones programadas son:

  • Demo Space, ; un espacio donde se expondrás proyectos realizados estos meses como un radar para detectar objetos, un ping pong analógico, una cámara de GIFs o un coche siguelíneas. Podrás conocer cómo se han construido e incluso aprender a hacerlo tú.
  • Actividades lúdicas : Podrás divertirte con competiciones de robots, vuelo de drones, batallas de luchadores de sumo, carreras de coches, etc.
  • Talleres de Creación: Habrá talleres durante toda la jornada, para los cuales es necesario inscribirse con anterioridad en la página de Bidasoa activa. El programa de talleres es el siguiente

10h-11h:   IMPRESORA 3D

Conocerás los programas de diseño 3D Tinkercad y Fusión360, y te iniciarás en el mundo de las impresoras 3D.

11h-12h:   ARDUINO

Programación de distintas acciones con coche previamente montado (circuito, encendido y apagado de leds, control por mando de infrarrojos, programación de distintos sensores…)

12h-13h:   RASPBERRY

Montaje de mando de consola con raspberry incorporada.

15h-16h LEGO WEDO

Un clásico siempre de actualidad: ¿eres fans de Jurasic Park?; ¿ y de LEGO? Pues ayúdanos a montar y programar un dinosaurio y prueba a divertirte con él. Iníciate en la robótica educativa más allá del aprendizaje que supone construir un robot.

16h-17h:   LEGO MINDSTORMS EV3

Construcción de luchadores de sumo para hacer pequeñas “batallas”.

17h-18h:   DRONES

Iniciación a través de la visualización de un montje por piezas y manejo de minidrones.

Programa Finalista de Regiostars2019

Este evento está incorporado en el programa de acciones  del proyecto CONNECT INNOVATION BAI!, un opta a ser galardonado en la categoría Promoción de la Transformación Digital, en la cual, los proyectos presentados se caracterizan por fomentar la transformación digital en las actividades comerciales y en los procesos, además de en otros ámbitos relacionados con las empresas.

El proyecto CONNECT INNOVATION BAI! (EFA077/15), el cual ha sido cofinanciado al 65% por fondos europeos FEDER a través del POCTEFA 2014-2020 (Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Te puede interesar