El objetivo de las medidas es proteger a los colectivos en situación de vulnerabilidad y a los negocios más afectados por la crisis sanitaria, especialmente a las familias con dificultades económicas y personas autónomas y microempresas que se han visto obligadas a parar temporalmente su actividad económica o que se han sufrido una bajada sustancial de facturación.
Medidas generales para toda la ciudadanía
- Se darán facilidades para pagar los recibos sin recargos ni intereses
- Se amplía a dos meses el periodo de pago voluntario de recibos que se facturen hasta el 31 de diciembre
- Hasta el 31 de diciembre se podrá solicitar el fraccionamiento de deuda sin pago de anticipo.
- Se entenderá como uso efectivo del contenedor marrón haber realizado 3 depósitos mensuales en días diferentes en 7 de los 12 meses del año.
- Se garantizará el suministro de agua a todas la personas
Personas y familias vulnerables
- Esta ayuda se dirige, principalmente, a las personas receptoras de la Renta de Garantía de Ingresos
- Se les aplicará una bonificación del 50% en el recibo del agua y las basuras.
- Desde el mes natural siguiente a la solicitud y hasta el 31 de marzo de 2022. Entrará en vigor en julio de 2020.
- Nadie que lo necesite se quedará sin la ayuda pertinente.
Profesionales por cuenta propia y microempresas
- Bonificación extraordinaria y temporal del 100% de las tarifas de agua y residuos de las dos facturaciones mensuales que se realicen con posterioridad al 1 de julio.
- Dirigido a titulares de contratos de uso no domiciliario, personas físicas, profesionales por cuenta propia o autónoma, y personas jurídicas, microempresas de menos de 10 profesionales titulares de una actividad ubicada en Irun o Hondarribia, que se hayan visto obligadas a cesar la actividad a causa de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 o bien que acrediten haber reducido la facturación en el mes de abril en más de un 75% en relación con el promedio mensual del semestre de octubre de 2019 a marzo de 2020.
- Acompañamos a los autónomos, comercios y empresas de la comarca en estos tiempos de emergencia
Si necesitas más información, puedes consultar la página web www.txinzer.eus o ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono gratuito 900 119 384.
Estas ayudas se podrán solicitar a partir del 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020 llamando al teléfono gratuito 900 119 384.
Comentarios (0)