BIC Gipuzkoa impulsó 48 proyectos de emprendimiento y 30 ‘start up’ el pasado año
Se concedieron 1,6 millones de euros en ayudas para las nuevas iniciativas
Fuente: DV-Julio Díaz de Alda Martes, 14 de marzo 2023, 10:43
El Centro de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa, el lugar en el que han nacido no pocas compañías y al que los emprendedores que recalan en el territorio consideran muchas veces su ‘casa madre’, ha presentado su balance de actividad en 2022 «con cifras que reflejan el dinamismo creciente de la iniciativa emprendedora en el territorio», según explicó la entidad pilotada por Marisa Arriola.
A lo largo del pasado año se analizaron un total de 365 proyectos, lo que supone un incremento del 12% en relación al año anterior. De ellos, 32 se acogieron al programa Ekintzaile-Txekintek de apoyo a nuevos proyectos empresariales y otros 16, al programa Barnetekin-Ekintzaile de apoyo al intraemprendimiento en las empresas. Las ayudas concedidas en el marco de estos dos programas ascendieron a 1.677.000 euros. Además, durante 2022 BIC Gipuzkoa apoyó también la creación de 30 nuevas empresas.
Industria y tecnología
La mayoría de los nuevos proyectos se enmarcan en los sectores de Industria e Industria 4.0 (33%), Tecnologías de la Información (29%) y Biociencias/Salud (21%), si bien el ámbito del Deporte (17%) se consolida también como un espacio destacado en el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales en el territorio.
El programa Ekintzaile-Txekintek destinó un total de 1.030.000 euros a apoyar 32 proyectos, mientras que las 16 iniciativas acogidas al programa Barnetekin-Ekintzaile recibieron 647.000 euros. Ambos programas de ayuda están financiadas por Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco-SPRI. Entre estas 48 nuevas iniciativas empresariales, hay tres que proceden de centros de investigación (Ceit, CICbiomagune y CICbiogune) y dos de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV).
Inversión
Paralelamente, el Business Innovation Center de Gipuzkoa impulsó el pasado año la creación de 30 nuevas ‘start up’, que contemplan alcanzar un volumen de inversión de 55 millones de euros a lo largo de los próximos 3 años y crear más de 500 nuevos empleos. Los sectores de actividad de estas nuevas empresas son: Tecnologías de la Información (30%), Industria e Industria 4.0 (30%), Biociencias/Salud (27%) y Deporte (13%)
En opinión de la presidenta de BIC Gipuzkoa, Leyre Madariaga, «además de las cifras, que reflejan una evolución positiva y continuada en estos últimos años, es importante subrayar la capacidad y el potencial de muchos de los proyectos impulsados, que se están convirtiendo en referencias relevantes en el ámbito nacional e internacional».
En ese sentido, Madariaga destaca también «la capacidad de atraer y captar capital riesgo especializado que, junto a las operaciones de Venture Capital realizadas, van a permitir acelerar el acceso al mercado de las nuevas empresas». En el contexto de la actividad de BIC Gipuzkoa el pasado año se levantaron 43,5 millones de euros, 27 millones de financiación privada y otros 16,5 millones procedentes de programas de fondos públicos para impulsar el desarrollo de diversas startups.
Ecosistema
BIC Gipuzkoa colabora estrechamente con diferentes agentes del ecosistema emprendedor y, entre las acciones llevadas a cabo a lo largo del año 2022, destacan la organización de eventos y programas de formación para personas emprendedoras, la realización de actividades de ‘networking’ entre los proyectos incubados y acelerados, y la colaboración con empresas tractoras y grandes corporaciones para fomentar la innovación abierta y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
En el edificio Tandem, sede principal de BIC Gipuzkoa en Donostia, trabajan actualmente más de 300 personas en las diferentes empresas y proyectos impulsados por el centro.
Comentarios (0)