ArtículoAyudasBecaComunidad emprendedoraEmprendizajeInnovación

¿Sabías que…el Bidasoa tiene uno de los ecosistemas emprendedores más activos de Gipuzkoa?

La comarca del Bidasoa destaca por su dinamismo emprendedor y por contar con una red de apoyo pública sólida y en constante evolución. Si estás emprendiendo o desarrollando tu proyecto, la comarca del Bidasoa no solo es un buen lugar para vivir, sino también para crear, innovar, crecer y conectar.

¿Quién forma parte de este ecosistema?

  • La agencia de desarrollo comarcal:

Desde Bidasoa activa impulsamos programas de formación, asesoramiento personalizado, ayudas económicas y espacios como el coworking y los centros de empresas de Irun (ubicados en Arretxe-Ugalde, Ficoba y Zaisa) y Hondarribia (Puntala). Es uno de los principales puntos de entrada para emprendedores y emprendedoras locales.

  • BIC Berrilan:

Bic Berrilan es uno de los centros de innovación y aceleración más relevantes de Gipuzkoa. Su estrecha colaboración con Bidasoa activa facilita a startups tecnológicas y científicas acceder a mentoría especializada, rondas de financiación y escalado internacional.

  • Ficoba:

Más que un recinto ferial, Ficoba se ha convertido en un punto de encuentro para empresas emergentes gracias a eventos como Krea Bidasoa, que reúne empresas, personas emprendedoras y expertas en innovación, ferias sectoriales, jornadas de innovación y foros de negocio.

  • Centros de formación profesional y Universidad:

En la comarca del Bidasoa, los centros de formación profesional apoyan el emprendimiento y la innovación con programas de grado medio y superior en sectores clave para el desarrollo empresarial.

Mondragon Unibertsitatea que con su grado universitario LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) del Campus de Bidasoa, sus estudiantes emprenden creando empresas reales, colaboran en equipo y desarrollan proyectos en un entorno internacional.

  • Financiación con impacto social:

Convenios de colaboración suscritos con entidades financieras como Caixa/Mikrobank, Caja Laboral/Gaztenpresa, Sabadell Gipuzkoano, Caja Rural de Navarra o Fundación Michelín.

  • Comunidad empresarial:

Un ecosistema donde empresas, startups y personas emprendedoras colaboran más allá de su ámbito local, generando sinergias con actores de otros territorios, lo que facilita el acceso a nuevos mercados, talento y oportunidades de inversión.

  • Emprendimiento transfronterizo y emprendimiento transformador:

Cada vez son más los proyectos que miran hacia el otro lado del Bidasoa. Las conexiones con el entorno más próximo sobre todo con Hendaya están dando lugar a sinergias únicas en el ámbito empresarial transfronterizo Bidasoa-Txingudi.

BDS KOOP-ERALDAKETA FABRIKA:  asociación que impulsa un emprendimiento basado en la Economía Social Transformadora y el cuidado mutuo, creando un modelo alternativo de economía basado en la sostenibilidad y la igualdad y nuevos modelos de trabajo.

  • Sistema de apoyo supracomarcal

Alianzas de colaboración con entidades como ELKAR-LAN para fortalecer el apoyo al emprendimiento social o con Inplantalariak-SPRI para la digitalización de las iniciativas empresariales.

En resumen, un sistema de apoyo que ofrece asesoramiento, financiación y formación a personas emprendedoras y empresas, tanto a nivel local como supracomarcal, facilitando su crecimiento y consolidación.

  • ¿Qué lo hace un ecosistema activo?
  • Más de 600 emprendedores y emprendedoras asesoradas al año por Bidasoa activa.
  • Programas de aceleración, coworking y formación activa.
  • Acceso a subvenciones con orientación individualizada.
  • Eventos y networking constante: desde foros de encuentro hasta cafés empresariales o charlas de inspiración.
  • Cultura de colaboración entre agentes públicos, privados y transfronterizos.

👉 Contáctanos o entra en la web de Bidasoa-activa para descubrir cómo podemos ayudarte en tu camino emprendedor.

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te puede interesar