ArtículoComunidad emprendedoraEmprendizajeEntrevista

Entrevista a Nora Maiza de MAIZA OIN KLINIKA

En el dinámico mundo de la salud podológica, cada persona emprendedora tiene una historia única que inspira y motiva. En esta entrevista, exploramos el viaje emprendedor de Nora Maiza, fundadora de MAIZA OIN KLINIKA. Desde sus inicios en Hondarribi Klinika junto a su hermana y cuñado hasta el crecimiento que llevó a la creación de su propia clínica, Nora comparte cómo el compromiso con la excelencia y la evolución continua han definido su trayectoria en este sector especializado.

  1. ¿Qué te motivó a emprender en el campo de la podología? ¿Cómo nace MAIZA OIN KLINIKA?

Hace 13 años fundé junto con mi hermana y mi cuñado Hondarribi Klinika. Ellos son odontólogos y yo podóloga y allí hemos estado hasta que mi equipo de podología fue creciendo y nuestras necesidades cambiando. Al crecer necesitábamos más espacio e instalaciones más acordes a nuestros tratamientos por lo que hemos pasado de ofrecer servicios de podología en Hondarribi Klinika a crear la marca MAIZA OIN KLINIKA aprovechando el reciente traslado.

  1. ¿Qué ha supuesto este traslado de local para vuestro equipo y vuestros/as pacientes?

Este nuevo local ha supuesto un nuevo enfoque en nuestra estructura y les está encantando, lo amplio que es, la luz…, y sobre todo que ahora podemos hacer todos los tratamientos en mi centro.

  1. Ofrecéis una gama de servicios bastante completa. ¿Qué tipo de tratamientos realizáis en la clínica?

Tratamos todas las patologías del pie mediante diferentes tratamientos, mediante soportes plantares, quiropodias, fisioterapia o cirugía del pie. La base de nuestros tratamientos es hacer un buen diagnóstico mediante nuestros estudios biomecánicos, radiológicos o ecográficos.

  1. ¿Qué valor diferencial creéis que ofrece MAIZA OIN KLINIKA respecto a otros centros podológicos?

Sin duda los tratamientos entre diferentes profesionales de la salud y que tenemos quirófano homologado propio en la clínica. El primer quirófano de estas características en el Bidasoa.

  1. La biomecánica es un área muy especializada. ¿Qué aporta a la podología moderna y cómo la aplicáis?

 La biomecánica es la base para el diagnóstico de cualquier patología mecánica del pie. Imprescindible controlarlo para el éxito de los tratamientos. Después decido si el tratamiento es mediante plantillas, cirugía o fisioterapia.

  1. ¿Qué tipo de pacientes suelen acudir a vuestra clínica?

Abarcamos gran parte de toda la población porque todos podemos tener problemas en los pies. Desde bebes a 3ª edad. Es verdad que una gran parte de las pacientes que veo son mujeres en peri y menopausia por las lesiones que sufren en los pies asociados a los cambios hormonales, tendinitis, juanetes, dedos en garra, dolores de rodilla, …

  1. ¿Qué retos habéis enfrentado al emprender y cómo los habéis superado?

El hecho de emprender es muy bonito pero a veces complicado. Se necesita tiempo y pararse a pensar muchas veces a donde queremos llegar, cómo crecer y no perder calidad en nuestro servicio.

  1. ¿Qué papel juega el equipo en el crecimiento de la clínica?

El equipo para mí lo ha sido todo. Los podólogos que trabajan en la clínica por su visión y profesionalidad, nuestros fisioterapeutas por abrirse a las patologías del pie y sobre todo a mi auxiliar-gestora Andrea Zabala por transmitirme sus ideas de mejora en calidad de servicio, dedicación y paciencia.

  1. ¿Qué consejo daríais a otros jóvenes que quieran emprender en el sector de la salud?

 Que no tengan miedo y que confíen en ellos mismos y su intuición.

  1. ¿Qué sueños o proyectos de futuro tenéis para MAIZA OIN KLINIKA?

La verdad es que mi sueño ha sido poder abrir MAIZA OIN KLINIKA tal y como tenemos ahora, con quirófano, con un equipo de diferentes profesionales de la salud del pie y lo hemos conseguido. Ahora toca disfrutar de nuestras nuevas instalaciones y dar solución a los problemas de salud de nuestra comunidad.

 

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te puede interesar