ArtículoComunidad emprendedoraFormaciónProyectos

Bidasoa activa refuerza su apoyo a las personas emprendedoras con una nueva programación de talleres y programas formativos

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia a través de Bidasoa Activa han puesto en marcha una completa programación dirigida a las personas emprendedoras del territorio, que se están desarrollando en este último trimestre de 2025. El objetivo es seguir ofreciendo formación práctica y acompañamiento a quienes están dando sus primeros pasos en el emprendimiento o desean consolidar su proyecto empresarial.

Entre las actividades programadas destacan tres itinerarios formativos principales:

  • “Emprende en miércoles”, con sesiones centradas en la mejora de la gestión comercial.
  • “Itinerario digital para emprendedores/as”, compuesto por tres talleres prácticos sobre identidad visual, posicionamiento de marca y uso profesional de WhatsApp Business.
  • “Itinerario digital práctico para nuevas empresas”, enfocado en la productividad inteligente, la gestión eficiente de tareas y la automatización de procesos.

Además, Bidasoa Activa mantiene abiertas las inscripciones para dos de sus programas estratégicos de apoyo al emprendimiento y la innovación: Sendotzen 25 y Bidasoa Up Innovation!, ambos dirigidos a reforzar el crecimiento de empresas locales y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

La programación se completa con propuestas para el público más joven, como el programa Gaztetek: Izan Arrantzale Hondarribian, que ofrecerá talleres STEAM los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre, y una nueva edición de TechIrun, que se celebrará los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre.

“Nuestro compromiso con las personas emprendedoras es firme. Queremos que encuentren en Bidasoa Activa un espacio donde formarse, compartir experiencias y hacer crecer sus proyectos con confianza y acompañamiento profesional”, ha destacado Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa.

Por su parte, Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de la agencia, ha subrayado la apuesta por la innovación práctica: “A través de estos programas fomentamos competencias clave para el futuro: digitalización, productividad e innovación. Nuestra meta es que quienes emprenden en el Bidasoa lo hagan con herramientas sólidas y visión de futuro.”

En paralelo a esta programación, Bidasoa activa continúa impulsando el fortalecimiento del tejido emprendedor a través del programa APEAI – Apoyo Personalizado para Ideas y Activación. Esta iniciativa ofrece un acompañamiento individualizado a personas que se encuentran en fases iniciales de diseño de su proyecto, guiándolas en la validación de su idea, la identificación de oportunidades de negocio y la estructuración de un plan de acción realista y sostenible .

“Programas como APEAI nos permiten estar cerca de quienes están empezando, ofreciendo un apoyo cercano y práctico para que puedan transformar una idea en un proyecto sólido”, ha subrayado Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa.

En la misma línea, Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de la agencia, ha destacado que “acompañar el talento emprendedor desde su fase más temprana es clave para generar nuevas oportunidades y favorecer el desarrollo económico del territorio”.

Toda la programación y las inscripciones están disponibles en la página web de Bidasoa activa: www.bidasoa-activa.com.

Natalia Meynet de “Le Petit Confetti” ha querido agradecer a Bidasoa activa “toda la ayuda recibida desde el primer momento”, asimismo, ha destacado que “hemos tenido apoyo desde el primer momento y lo seguimos teniendo. Nos apuntamos a todos los talleres y formaciones porque de verdad nos resultan muy útiles y nos permiten seguir avanzando en este proyecto». Del mismo modo, Miriam Loidi Zulet  de Espacio Humus ha señalado que “me parece muy útil toda la oferta formativa y los talleres que se ofrecen porque nos permite aprender de temas que no controlamos pero que tenemos que saber para poder emprender”. En la rueda de prensa también ha estado Yosune  Zapirain“YorganiZapi” y Pedro Miguel García y José Vivas de “A pedir de boca”.

 

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Te puede interesar