Sin categoría

BIDASOA. Consultoría artesana

Un trocito de la red emprendedora del Bidasoa

Por el 30 sep, 2014 en Blog, Destacado, Emprendizaje | 2 comentarios

Una de las cosas que más disfruto de mi profesión es que estoy rodeada de gente emprendedora. En muchos casos desarrollan ya proyectos consolidados con cierta trayectoria, pero otras veces son personas que empiezan el proceso. Justo comienzan a plantearse el “y si…” con sus miedos y bloqueos, y tímidamente empiezan el recorrido.

Sin importar en qué fase del proceso nos encontremos quienes estamos en esto de crear nuestras propias empresas y desarrollar una profesión por nuestra cuenta generamos una sinergia especial en la comunidad en la que vivimos, que se hace más visible cuando compartimos el territorio.

Yo me declaro fan incondicional del emprendizaje bidasotarra y hoy quiero hablar de algunos proyectos que mejoran mi día a día. Me encantaría reconocer una labor (a veces invisible) que creo que se debería valorar de forma excepcional. No solo por la valentía de atreverse si no por continuar, pero sobre todo por la manera de hacerlo. Estoy segura de que todas estas personas tienen sus momentos de debilidad y superan dificultades continuamente, pero lo siguen intentando y abren la persiana cada día con la que está cayendo. Ahí es nada!

Temprano suelo desayunar en la CAFETERÍA PLAZA (Bertsolari Uztapide nº5). Me encanta su ambiente relajado y ser siempre recibida con una enorme sonrisa de Mónica, Vicen o Pili. Al salir no puedo evitar que se me vayan los ojos a la fruta que ofrecen Silvia y Txiki.
En la misma calle si quiero el periódico no tengo más que acercarme a la PANADERÍA BEGOÑA (Bertsolari Uztapide nº9) y así aprovecho para encargar pan y hacer unas risas con Bego y Javi. Al pasar no he olvidado saludar a Cari y Miguel de la PESCADERÍA CARI (Bertsolari Uztapide nº7) y de paso cotillear la oferta del día que es de una calidad extraordinaria.
Siempre he admirado especialmente la gente que empieza a trabajar cuando la/os demás estamos en nuestros mejores sueños.

Continúo mientras repaso mentalmente que debo coordinar algunos detalles sobre mi nueva imagen corporativa, proyecto compartido con Sergio uno de mis creativos favoritos y una de las personas con más paciencia del mundo.

A su vez esto me recuerda que debo hablar con Pablo para seguir trabajando en mi próxima web (otro con más paciencia…). Más tarde nos reuniremos con Alberto y Ana colaboradora/es habituales (que suerte!). Me cuesta diferenciar entre trabajo y ocio cuando estoy con ella/os. Pura sintonía.

Ya en la oficina (de momento la incubadora de empresas de Bidasoa activa) saludo a Leire, Beno y Poli. Es verdad que no son emprendedora/es al uso pero que sería de muchos de nuestros proyectos sin ella/os.

Llamo a Maria pues necesito su colaboración una vez más. Con ella fue un flechazo desde el primer proyecto que compartimos. Como siempre acepta participar encantada de la vida, me cuenta los planes para avanzar en su proyecto que sospecho irá de maravilla y encima nos hacemos unas risas.

Avanza la mañana y para variar no paro. Apunto que debo llamar a Vanesa y Uxoa para pedirles un presupuesto. Compartí con ellas el inicio de su proyecto y es una gozada comprobar que va viento en popa. Yo ni dudo en elegirles pues trabajan de maravilla.

Aparecen Pía y Ainara y nos tomamos un cafecito. Siempre he pensado que su propuesta es una de esas que da en el clavo perfectamente a la hora de satisfacer una necesidad. Creo que les irá cada vez mejor.

El cafecito lo hacemos en el Centro Social Iraso. En su bar restaurante están Mertxe y Chus. Si la gente fuera la mitad de amable que ella/os otro gallo cantaría.

Reviso las redes sociales y me sorprendo gratamente al conocer el nuevo proyecto de mi amigo Gorka. Un documental llamado “Lantanda” sobre Guinea Bissau y el uso del idioma Creole. Hablando de emprendizaje social…

Me rio con el estilo desenfadado de Raquel y Susana. Cada vez me gustan más sus complementos.

Le pido hora a Edurne. Me rio tanto con ella que en vez de a la pelu parece que voy a terapia. Impagable. Y además es la única peluquería que conozco donde hacen lo que pido. Tal cual.

Por la tarde trabajo con Vero e Iñaki. Trabajar con ella/os es fácil de explicar: Los pelos de punta. Se nos une Estitxu. El equipo que hacen la/os 3 junta/os representa para mí la calidad humana y la profesionalidad convertida en proyecto de éxito.

El día se acaba, las energías son otras, llega la hora del relax y me doy un capricho en Hiruki. Iñaki y su equipo han acertado en un concepto innovador y muy creativo. Es un placer y os recomiendo probar toda la carta.

Podría seguir y seguir… y lo haré. Son tantas las personas y tantos los proyectos que es imposible mencionar hoy a toda/os, pero están ahí y forman parte.

A veces me gusta imaginar esa red. Cada una/o somos un puntito de unión y vamos tejiendo poco a poco, haciendo cada vez más denso y reforzado el panorama socio económico de nuestra comunidad.

Felicidades gente!

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Te puede interesar