Sin categoría

Emprendedores/as del Bidasoa: La cerveza del Bidasoa

Bidassoa Basque Brewery tiene capacidad de producir sus cervezas en lotes de 1.000 y 2.000 litros y cuentan con instalaciones de fermentación para hasta 10.000 litros, lo que les convierte “en una de las cinco o seis fábricas artesanales de mayor capacidad de producción en todo el Estado”, explica Iñigo Pérez Muguruza.

Una capacidad que van a aprovechar no solo para las cervezas propias sino “para producir la cerveza de otras marcas artesanas. Hay gente que elabora sus recetas pero no tiene las instalaciones de producción y se la encarga a otros. Ahí vamos a tener otra fuente de ingresos para amortizar y rentabilizar la inversión que hemos hecho en maquinaria e instalaciones”, cuenta Goyo Villalabeitia.

Además, Bidassoa Basque Brewery también quiere asociar sus creaciones “a producciones limitadas y con receta exclusiva para bares o restaurantes que quieran tener su propia cerveza” y consideran que es una apuesta adecuada “dentro de un entorno, como el nuestro, en el que hay una alta calidad en la gastronomía”.

Por ahora, estos tres emprendedores están “muy contentos y sorprendidos” por la buena acogida que han tenido sus cervezas. Están yendo a “ferias de cerveza del entorno, como las de Gasteiz, Egia, Gorliz o Azkoitia” y han empezado a distribuirlas en cervecerías y tiendas especializadas de Irun, Donostia, Bizkaia, Araba, Navarra “y también a Madrid y Barcelona, que son mercados grandes y además, el centro de actividades de revistas, blogueros y webs especializadas, que son claves para dar a conocer Bidassoa Basque Brewery”, explica Goyo Villalabeitia.

de menos a más

Kasper. “Es una cerveza rubia y ligera, de estilo Kölsch alemán, pero con un par de lúpulos americanos que la distinguen en carácter. Tiene 4,5 grados de alcohol”. explica Arrecubieta.

Mugalari. La por ahora segunda creación de Bidassoa Basque Brewery es “una cerveza de estilo pale ale inglés, más tostada, algo más amarga y con mayor graduación (5,5 grados)”, detalla Carlos Arrecubieta.

Boise. Toma el nombre de la capital del estado de Idaho, tan ligado a la presencia vasca en los Estados Unidos, y es “una cerveza de tipo American India pale ale, más amarga y con más lúpulos, en este caso, americanos. Tiene 6,5 grados de alcohol”, explica el maestro cervecero de Bidassoa Basque Brewery.

la cifra

21

Son los productores de cerveza artesanal cuyas creaciones se podrán degustar este sábado, de 12.00 horas a 2.00 horas, en la feria Artekaña, que tendrá lugar por primera vez en el recinto ferial de Ficoba, en Irun. Allí estarán, entre otros, además de la irundarra Bidassoa Basque Brewery, las donostiarras Gar&Gar y Gross, la errenteriarra Olañeta, la Zarautz Beer Company o la arrasatearra Zerb.

programa

Mucho más que cerveza. Además de probar todo tipo de cervezas, en Artekaña habrá microcursillos de elaboración casera de esta bebida, catas, oportunidad de maridar cervezas con distintos alimentos, actuaciones musicales y una feria del disco de vinilo.

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Te puede interesar