Sin categoría

Menina Tailerra y Santa Maria Madalena Tailerra hablan de su experiencia en Hondarribia Craft y reflexionan sobre la situación de la artesanía

Respecto a la experiencia de desarrollar un producto «ha sido muy buena», apunta Elzo. Eso sí, al ser cinco «no fue sencillo llegar a la idea y tampoco conocíamos cómo trabajábamos». Su propuesta de envoltorios personalizados para productos locales gustó y fue la más votada.

No obstante, Basterretxea puntualiza que esa sería una de las cuestiones a cambiar para futuras ediciones. «Sabes que el resto de compañeros ha hecho un esfuerzo igual y el que haya un premio, que es más bien simbólico, es algo que no hace falta porque no por ello nos íbamos a motivar más».

Alberro opina, al igual que sus compañeras, que también habría que hacer un llamamiento «a esos artesanos de toda la vida que igual tienen recelo a participar en estas iniciativas, como Hondarribia Craft, porque piensan que no es para ellos, pero seguro que tienen cosas que aportar y, además, les puede llevar a sacar su parte más creativa y dar una vuelta a su trabajo».

Impulso institucional

Son aspectos a evaluar, como suele ocurrir en cualquier iniciativa que echa a andar, pero Seijo se queda con que a las instituciones «algo les está empezando a llegar después de muchos años. Lo nuestro igual no son grandes números pero somos mucha gente la que nos dedicamos a la artesanía y se agradece que muestren un interés y tengan una intención de que algo más pase».

Y en esto también tiene mucho que decir la ciudadanía. Goikoetxea considera que «ahora si te regalan algo hecho a mano, por ejemplo, se le da más valor». En Santa Maria Madalena han comprobado cómo «la gente empieza a tomarse su tiempo y se ve en los talleres interés por aprender a hacer cosas propias».

Seijo reivindica que «hay que defender nuestra personalidad porque con la globalización todo parece igual. Nos hemos cargado espacios, como aquí en el casco histórico, que son necesarios pero para eso tiene que haber consumidores. No se puede exigir que alguien abra un comercio o se dedique a la artesanía si luego salen corriendo para otro lado. Hay gente que está haciendo cosas con gusto, con ganas de crear, y hay que aprovechar ese potencial».

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Te puede interesar