Candidatos y sus requisitos
1. Podrán ser candidatos las personas físicas que tengan nacionalidad española o sean residentes en España. Asimismo, podrán optar a estos premios las personas jurídicas que tengan al menos un establecimiento permanente en España, válidamente constituido, que mantenga su actividad. En ambos casos, en función de la modalidad a la que concurran, deberán poseer el siguiente perfil:
a) Premios Nacionales de Innovación:
i. Modalidad «Trayectoria Innovadora»: empresarios y profesionales con una trayectoria de al menos diez años en la que la innovación ha sido una de las características relevantes. ii. Modalidad «Gran Empresa»: grandes empresas con una actividad innovadora de al menos diez años. iii. Modalidad «Pequeña y Mediana Empresa»: pequeñas y medianas empresas con demostrada actividad innovadora de al menos cinco años.
b) Premios Nacionales de Diseño: premiarán a personas, instituciones y organizaciones que destaquen por su labor de puesta en valor del sector de diseño
i. Modalidad «Profesionales»: Profesionales del diseño (personas físicas o equipos de profesionales) con una trayectoria de al menos diez años de reconocido prestigio en el sector.
ii. Modalidad «Empresas»: empresas consolidadas que hayan incorporado el diseño a su estrategia empresarial durante al menos diez años.
iii. Modalidad «Jóvenes Diseñadores»: dirigido a aquellos creadores, con una edad que no sobrepase los treinta y cinco años en el día de la presentación de la candidatura, y con una trayectoria profesional inferior a diez años. Las candidaturas al Premio Nacional de Innovación modalidad «Trayectoria Innovadora» y las de los Premios Nacionales de Diseño modalidad «Profesionales» y «Jóvenes Diseñadores», deberán contar al menos con tres avales de personas de reconocido prestigio en el ámbito de la innovación o del diseño
Plazo: 3 meses desde publicación convocatoria ? + info ? ++ info
Comentarios (0)