Objetivo: Poner a disposición de las personas que trabajan en las organizaciones que quieren ser activas en el Ekosistema Adinberri los conceptos, actitudes, técnicas y herramientas de trabajo en dinámicas de cooperación. Esto facilitará la puesta en marcha de una Agenda Estratégica de Innovación que permita a estas organizaciones avanzar en el diseño de las actividades que permitan generar activos en el Ekosistema Adinberri.
Para quién: personas referentes para Adinberri en las distintas organizaciones del Ekosistema. 20 pax por sesión.
Metodología: taller práctico en los que se trabaje para lograr:
- Un entendimiento compartido de la cooperación y sus requisitos,
- Técnicas básicas para facilitar el proceso y la actitud en la cooperación
- Trabajo grupal orientado a co-diseñar las líneas de actividad identificadas en las entrevistas de la balanza de valor.
¿Cuándo?: Viernes 27 septiembre
¿Dónde?: Bidasoa activa-Bidasoa bizirik (Hendaia, 8 – Palacio Ducoureau. 20301 Irun (Gipuzkoa) http://xurl.es/31fhf
Horario: De 9 a 13hs.
Programa:
9,00-9,15
Bienvenida y presentación de la sesión y de las personas presentes.
9,15-10,45
La Cooperación en Adinberri. Proceso y actitud. Niveles de vinculación a Adinberri:
- distinguir los distintos niveles de vinculación entre personas/organizaciones,
- conocer los requerimientos del proceso y de la actitud para la cooperación,
- determinar los niveles de vinculación y sus expresiones concretas para Adinberri.
Propuesta de práctica y puesta en común.
10,45-11,15
Descanso café
11,15-12,45
Mapa de dinámicas y relaciones en el Ekosistema Adinberri. Agentes, actividades y activos:
- compartir las dinámicas y relaciones del Ekosistema Adinberri, surgidas a partir de las entrevistas de Balanza de Valor realizadas hasta la fecha.
- avanzar en el diseño de las actividades y en la identificación de los activos del Ekosistema
Propuesta de práctica y puesta en común.
12,45-13,00
Conclusiones y cierre
Inscripciones antes del 25 de septiembre: adinberri@adinberri.eus
Comentarios (0)