La presente Orden tiene por objeto convocar las ayudas destinadas a proyectos que se ejecuten al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP) aprobadas por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente al Grupo de Acción Local Itsas Garapen Elkartea, en adelante GALP.
Las líneas objeto de esta convocatoria son las que se detallan a continuación:
a) Inversiones productivas: actividades que suponen la realización de una actividad económica, tendentes a la producción de bienes o servicios. Dentro de las inversiones productivas se incluye cualquier proyecto de creación y/o desarrollo de microempresas, pequeñas y medianas empresas, y a las personas físicas que vayan a adquirir la condición de empresa. Se excluyen las inversiones en proyectos de transformación de productos de la pesca y de la acuicultura que no se consideren como diversificación de su actividad.
b) Creación de empleo:
- La contratación por cuenta ajena de aquellas personas trabajadoras que nunca han dispuesto de empleo o han perdido el que ocupaban anteriormente. En todo caso, deberá tratarse de un empleo de al menos el 50 % de las horas estipuladas en el convenio colectivo que sea de aplicación en cada caso.
- La creación de actividades independientes que incentiven la instalación de personas trabajadoras autónomas o la incorporación a empresas bajo un régimen jurídico de economía social.
c) Inversiones no productivas: actividades que no supongan el inicio o el desarrollo de una actividad económica y/o no estén afectas a una actividad económica. Asimismo, tendrán este carácter los proyectos de interés público que, incluso constituyendo una actividad económica o estando afectados a una actividad económica, no incidan sobre el régimen de competencia en el territorio de que se trate, tales como:
- Campañas promocionales dirigidas a potenciar el consumo de pescado, dando valor a sus cualidades y propiedades nutricionales.
- Promoción de empresas de capacitación y formación de las personas para su desarrollo personal.
- Divulgación del patrimonio marítimo pesquero y las artes de pesca.
- Estudios medioambientales de los ecosistemas de las zonas pesqueras.
- Estudios para el reaprovechamiento de activos pesqueros en desuso.
- Estudios para la explotación sostenible de los recursos pesqueros.
- Estudios de eficiencia energética.
- Estudio de ahorro y reutilización del agua.
- Estudio de reducción del impacto generado por operaciones de logística, transporte, y distribución.
- Estudios de viabilidad técnicos y económicos para la creación de nuevos proyectos.
- Actuaciones que mejoren la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones laborales durante la pandemia del COVID-19.
Plazo:30/06/2022 ◊ BOPV ◊ (+info)
Comentarios (0)