BBVA y Elkargi firman un acuerdo para impulsar el acceso a la financiación de las pymes en España

 

Ambas entidades colaborarán para poner a disposición de las pequeñas y medianas empresas en España 88 millones de euros y productos financieros adaptados a sus necesidades que faciliten su crecimiento y mejoren su competitividad.

 

Bilbao, 29 de octubre de 2024 – La firma del acuerdo entre BBVA y Elkargi ha tenido lugar el 29 de octubre en la sede de BBVA en Bilbao, donde Marta Alonso Blanco, directora territorial Norte de BBVA, y Zenón Vázquez, director general de Elkargi, formalizaron este convenio de colaboración que impulsará el apoyo financiero a las pymes.

El objetivo de este acuerdo es ofrecer a las pequeñas y medianas empresas hasta un máximo de 88 millones de euros en operaciones avaladas por Elkargi, con una cuantía máxima por operación de un millón de euros. De esta forma, se busca reforzar la capacidad de las pymes para acceder a condiciones de financiación más competitivas.

La directora territorial Norte de BBVA, Marta Alonso Blanco, ha señalado que “este acuerdo con Elkargi refuerza nuestra firme apuesta por las pymes, que son fundamentales para el crecimiento económico y la generación de empleo. Desde BBVA, ofrecemos a este tipo de empresas financiación, soluciones y asesoramiento que faciliten los procesos y les permitan tomar las mejores decisiones”.

Por su parte, Zenón Vázquez Irizar, director general de Elkargi, ha afirmado que “la firma de este acuerdo con BBVA que, además, es socio protector de nuestra entidad, amplía y fortalece el abanico de soluciones que ponemos a disposición de las empresas. Como entidad nacida de las pymes apostamos por el fortalecimiento de la estructura financiera como fuente de competitividad empresarial”.

Compromiso con el tejido empresarial

Con este convenio, BBVA refuerza su compromiso con el tejido empresarial, facilitando a las pequeñas y medianas empresas el acceso a productos financieros especializados que impulsen su crecimiento y consolidación. Este acuerdo se enmarca en la estrategia de BBVA de apoyar a las pymes como uno de los motores clave de la economía, proporcionándoles herramientas que mejoren su competitividad y les ayuden a superar los desafíos actuales.

Elkargi por su parte, también intensificará el asesoramiento económico-financiero que viene prestando a sus más de 23.000 empresas socias, para acompañarlas en sus necesidades financieras y optimizar su gestión económico-financiera, mejorando su competitividad.

Bidasoa activa organiza un encuentro para fomentar el networking y la creación de sinergias entre personas emprendedoras de Irun y Hondarribia

  • Se trata del primer encuentro conjunto de Eguardi on Topaketak

 

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa han organizado por primera vez un encuentro conjunto entre las personas participantes de Eguardi on Topaketak de Irun y Hondarribia. Un evento que se ha celebrado en Irun Factory y el objetivo principal ha sido que las personas emprendedoras de ambos municipios puedan conocerse, compartir experiencias y generar sinergias que impulsen sus proyectos empresariales.

Desde su lanzamiento hace cinco años, el programa Eguardi on Topaketak ha acompañado a más de ochenta personas emprendedoras en la consolidación de sus negocios, ofreciendo un espacio para la reflexión empresarial y el desarrollo personal.

 A través de 10 sesiones grupales al año y sesiones individuales personalizadas, el programa busca fortalecer tanto los aspectos técnicos como emocionales que las personas emprendedoras necesitan para asegurar el éxito de sus proyectos.

“Este primer encuentro conjunto es una oportunidad clave para ampliar la red de contactos dentro de la comarca, permitiendo que las personas emprendedoras de Irun y Hondarribia encuentren puntos de conexión y fortalezcan sus vínculos” ha destacado Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa. “Además, es un espacio idóneo para compartir éxitos y retos y aprender unos de otros”, ha añadido Alzaga.

Por su parte, Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de Bidasoa activa, ha añadido que “uno de los grandes valores de Eguardi on Topaketak es la comunidad que hemos logrado crear a lo largo de los años. Este encuentro es una excelente oportunidad para seguir fortaleciendo esas conexiones y, sin duda, surgirán nuevas colaboraciones que enriquecerán el ecosistema emprendedor de la comarca."

Una iniciativa con gran aceptación

Durante este año, Olaia Aguirre ha sido la encargada de dinamizar las sesiones de Egurdi on tanto en Irun como en Hondarribia. “Si tengo que destacar algo de esta edición ha sido la sensación de equipo. No es lo que hacemos sino el cómo lo hacemos. Y es que he visto un gran apoyo entre las personas que forman parte del grupo ayudándose mutuamente a crecer y seguir adelante en este viaje que es el emprendimiento. He visto como la su confianza aumenta y se refuerza su seguridad o crecen las ganas de seguir hacia adelante, atreviéndose” ha destacado Olaia Aguirre. Y ha añadido que “cada año, gracias a los encuentros de Eguardi on,  el desarrollo personal y el crecimiento de las personas participantes tanto en el ámbito personal como profesional es evidente”.

Follow by Email
RSS