Éxito de participación en la jornada “IA para la Cultura y la Creatividad” organizada por Bidasoa activa

  • La jornada celebrada en Bidasoa Gunea confirma el creciente interés del sector cultural y creativo por la Inteligencia Artificial.
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa y en colaboración con el Basque District of Culture and Creativity (BDCC) organizaron la jornada “IA para la Cultura y la Creatividad – Herramientas para Transformar la Gestión Diaria” la cual se celebró el pasado 15 de mayo en Bidasoa Gunea. El encuentro reunió  a profesionales del sector creativo y cultural de la comarca para explorar cómo la Inteligencia Artificial puede integrarse de manera práctica y eficaz en su día a día. Durante la sesión presentaron diversas aplicaciones de la IA que permiten optimizar procesos, liberar tiempo para la creatividad y tomar decisiones basadas en datos reales, con el objetivo de impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en las organizaciones culturales. “La excelente acogida de esta jornada nos demuestra que el sector creativo del Bidasoa está preparado para dar pasos firmes hacia la transformación digital. La Inteligencia Artificial ya no es un concepto lejano, sino una herramienta al alcance de todos y todas”, ha afirmado Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa.

Un programa práctico y orientado al día a día

La jornada comenzó con la bienvenida a cargo de Bidasoa activa y BDCC. Posteriormente, Leire Legarreta (We are Clickers) ofreció una ponencia centrada en el papel de la IA como aliada en las industrias culturales y creativas. A continuación, los casos prácticos de Teklak, con Irene Intxausti, y MediaAttack, con Diego Urruchi, ilustraron cómo aplicar estas tecnologías en contextos reales.

  • La cita tendrá lugar el 7 de abril en el recinto ferial de Ficoba.
  •  Como en ediciones anteriores, el evento contará con un programa variado que incluirá talleres, charlas, exposiciones y presentaciones de proyectos.

Irun, 15 de marzo de 2022.- Los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado un año más el evento Krea Bidasoa, que recupera su formato presencial y que tendrá lugar el próximo 7 de abril en el recinto ferial de Ficoba.

Se trata de la decimotercera edición de un evento, que año tras año suele reunir a más de 400 personas y que tiene por objetivo conectar a personas emprendedoras, empresas, organismos públicos y privados, así́ como a otros agentes, para que puedan realizar contactos, conocer otras experiencias, ampliar conocimientos, e identificar nuevas tendencias y oportunidades de negocio.

“La experiencia de todos estos años nos ha demostrado que las conexiones que se crean en Krea Bidasoa son claves para lograr un impacto mucho mayor.  Por un lado, las empresas, más sólidas, con mayor estructura y estabilidad, son la oportunidad que las personas emprendedoras necesitan, en muchos casos, para lograr consolidar sus proyectos. Al mismo tiempo, la frescura, la pasión y la creatividad de las personas emprendedoras, aporta innovación y actualidad a las empresas, logrando un ecosistema que fomenta el desarrollo empresarial”, ha explicado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, para resaltar después que “precisamente por ser una vía para establecer esas conexiones, nos alegra más aún poder recuperar la presencialidad de Krea Bidasoa”.

Follow by Email
RSS