28 jun Itinerario de Digitalización para el Sector Creativo
digitalizazio-digitalización...
digitalizazio-digitalización...
digitalizazio-digitalización...
digitalizazio-digitalización...
ideiak 2024...
EDIT Poctefa...
Los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han desarrollado un proyecto en materia de huella de carbono enmarcado en el convenio bienal que la Agencia de desarrollo tiene con el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para llevar a cabo este proyecto, Bidasoa activa ha contado con los servicios de la consultora ADOS Sostenibilidad y Clima, que ha ejecutado el proyecto realizando el cálculo de la huella de carbono y elaborando un Plan de Mejora que contemple reducciones. El proyecto no solo se ha limitado a calcular las emisiones y conseguir el sello MITECO que acredita dicho cálculo, sino que también se ha trabajado la adaptación al cambio climático desde el punto de vista de las empresas. Los planes de mejora se han formulado con el fin de conseguir la reducción de las emisiones de las empresas a corto plazo con acciones relativas a la eficiencia energética o nuevos modelos de movilidad entre otros. Además, de manera adicional, los planes de mejora se han trabajado desde la perspectiva de género ya que los últimos informes publicados demuestran que el cambio climático no es neutro al género. Cabe destacar que tras realizar el proyecto, de las 7 empresas, 6 se han registrado en la Plataforma MITECO (Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico) con el consiguiente sello que acredita el cálculo de las emisiones realizadas. Se espera que la séptima empresa tramite su registro durante el mes de enero, lo que supondría un incremento del 4% de empresas Guipuzcoanas inscritas en la plataforma del MITECO.
Durante los últimos años, se ha detectado la necesidad de apoyar a las PYMES de la comarca en esta transición ecológica y, así, fomentar la descarbonización y mitigación del cambio climático en nuestro territorio. “En este contexto, desde Bidasoa activa se ha puesto en marcha este proyecto para ofrecer un servicio de apoyo al cálculo de emisiones y elaboración de planes de mejora con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas de la comarca” ha señalado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.
Las empresas participantes han sido Cauchopren, Conatec Sal, Deco Didheya, Railtek Ingeniería Industrial, Sacytrans, Sellex y Zubelzu, y. Este proyecto “persigue que las empresas inicien y avancen en los procesos de descarbonización y tomen conciencia de la importancia de la transición ecológica en la gestión de sus empresas para seguir creciendo”, ha señalado Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de Bidasoa activa.
Jornada de presentación del Programa LANZADERA.Proyecto promovido y financiado por el Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, una lanzadera que impulsará el Emprendimiento...
MUBIL MOBILITY AWARDS...
KULTURA ETA SORMEN TOPAKETAK...
KULTURA ETA SORMEN TOPAKETAK...
KULTURA ETA SORMEN TOPAKETAK...
KULTURA ETA SORMEN TOPAKETAK...
KULTURA ETA SORMEN TOPAKETAK...
KULTURA ETA SORMEN TOPAKETAK...
Es objeto de la presente Orden regular las condiciones de concesión de subvenciones a la producción de las artes escénicas (teatro, danza, circo) de carácter profesional que se realicen o...
Las presentes bases tienen como objeto establecer la regulación de los premios «Mubil Mobility Awards» (en adelante MMA).La estrategia Mubil tiene por objetivo propiciar que Euskadi se convierta en un...
Sukalberri...
Orden CIN/186/2023, de 21 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Innovación y de DiseñoModalidades de los premios.1. Dentro de...
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceras organizaciones con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.
Arduraduna: Irun eta Hondarribiko Udalak, Bidasoa Bizirik-Bidasoko Garapen Agentziaren esku uzten dutenak eskumen publikoen erabilera Helburua: Erakundearentzat interesgarriak diren eta sektore publikoari eta pribatuari lotuta dauden pertsonekiko komunikazioa kudeatzea. Eskubideak eta informazio gehigarria: zure datuen tratamenduari buruzko eskubideak erabil daitezke, eta tratamendu horri buruzko informazio gehigarria lor daiteke gure webguneko pribatutasun-atarian: www.ideiakbizirik.com
Responsable: Ayuntamientos de Irun y Hondarribia que delegan en la Agencia de Desarrollo de Bidasoa – Bidasoa Activa el ejercicio de competencias públicas Finalidad: Gestión de la comunicación con personas de interés para la organización vinculadas al sector público y privado. Derechos e información adicional: Pueden ejercerse los derechos relativos al tratamiento de sus datos y obtener información adicional sobre dicho tratamiento en el portal de privacidad de nuestro sitio web www.bidasoa-activa.com