24 mar Entrega de Premios Irun Ekintzan
Irun Ekintzan muestra nuevos ejemplos de valentía e innovación en el tejido empresarialLos Premios a la Innovación reconocieron este miércoles a Dinuy, a Puertas Olamendi, a Fepako y al joven...
Irun Ekintzan muestra nuevos ejemplos de valentía e innovación en el tejido empresarialLos Premios a la Innovación reconocieron este miércoles a Dinuy, a Puertas Olamendi, a Fepako y al joven...
El presente programa tiene por objeto el impulsar la transformación de la empresa guipuzcoana orientando su actividad hacia nuevos nichos de negocio relacionados con el concepto de Smart Mobility Industry,...
Irun, 02 de marzo de 2023.- Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado un año más el evento Krea Bidasoa, que tendrá lugar el próximo 30 de marzo en el recinto ferial Ficoba.
Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, ha destacado que “el objetivo de este evento es poner en valor la innovación y los recursos y el talento existente en nuestro territorio. Además, buscamos que diferentes agentes de Irun y Hondarribia puedan crear o aumentar lazos de colaboración”.
Este año Krea Bidasoa presenta el lema “transformando la Comarca” haciendo referencia a las transformaciones que en el conjunto del ecosistema de emprendizaje, creatividad e innovación se están llevando a cabo y que serán el eje central de la programación de este año.
“El objetivo es transmitir la capacidad de transformación del tejido empresarial y dar a conocer los nuevos modelos de negocio que, vinculados a la innovación están surgiendo en Irun y Hondarribia”, ha explicado María Serrano, vicepresidenta de la Agencia. “El lema pretende asimismo reflejar la existencia de un ecosistema de transformación e innovación capaz de respaldar el desarrollo y la mejora de los proyectos empresariales que hay y surgen en el territorio”, ha añadido Serrano.
Krea Bidasoa estrena nueva identidad visual
El 30 de marzo Krea Bidasoa presentará su nueva identidad visual a los diferentes agentes del ecosistema de emprendizaje e innovación que anualmente se reúnen en Ficoba.
El restyling de marca nace de ese elemento principal que caracteriza el símbolo actual, el círculo que se construye a través de muchos puntos. En este caso, tras un ejercicio de simplificación, pasamos a contar con dos únicos puntos que se relacionan, que conectan igual que lo hacen las personas que acuden a este evento.
Además, para resaltar la idea de que Krea Bidasoa es un lugar, un encuentro, hemos dotado al círculo de la estética del “Símbolo de localización”. Krea Bidasoa es ese destino al que tienes que ir. Por último, cuando rotamos los elementos, los localizadores adquieren forma de flecha y nos marcan la dirección, convergen en un espacio que, gracias al uso de los matices de color y enmarcados en el cuadro, resaltan todas las ideas que Krea Bidasoa quiere trasladar: ser un lugar, un punto de encuentro para conectar y hablar sobre el futuro en clave de nuevas tendencias, innovación creatividad y mejora continua.
El criterio de color evoluciona hacia un naranja, un color con más luz que aporta frescura a la nueva marca.
Un programa completo
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, por la que se convoca el Premio Nacional de Fomento de la...
Bases reguladoras y convocatoria de 2023 de la subvención destinada al desarrollo del polo de innovación de economía circular del plástico en Gipuzkoa. a finalidad de esta línea de subvenciones es...
Irun, 02 de marzo de 2023.- Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado un año más el evento Krea Bidasoa, que tendrá lugar el próximo 30 de marzo en el recinto ferial Ficoba.
Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, ha destacado que “el objetivo de este evento es poner en valor la innovación y los recursos y el talento existente en nuestro territorio. Además, buscamos que diferentes agentes de Irun y Hondarribia puedan crear o aumentar lazos de colaboración”.
Este año Krea Bidasoa presenta el lema “transformando la Comarca” haciendo referencia a las transformaciones que en el conjunto del ecosistema de emprendizaje, creatividad e innovación se están llevando a cabo y que serán el eje central de la programación de este año.
“El objetivo es transmitir la capacidad de transformación del tejido empresarial y dar a conocer los nuevos modelos de negocio que, vinculados a la innovación están surgiendo en Irun y Hondarribia”, ha explicado María Serrano, vicepresidenta de la Agencia. “El lema pretende asimismo reflejar la existencia de un ecosistema de transformación e innovación capaz de respaldar el desarrollo y la mejora de los proyectos empresariales que hay y surgen en el territorio”, ha añadido Serrano.
Krea Bidasoa estrena nueva identidad visual
El 30 de marzo Krea Bidasoa presentará su nueva identidad visual a los diferentes agentes del ecosistema de emprendizaje e innovación que anualmente se reúnen en Ficoba.
El restyling de marca nace de ese elemento principal que caracteriza el símbolo actual, el círculo que se construye a través de muchos puntos. En este caso, tras un ejercicio de simplificación, pasamos a contar con dos únicos puntos que se relacionan, que conectan igual que lo hacen las personas que acuden a este evento.
Además, para resaltar la idea de que Krea Bidasoa es un lugar, un encuentro, hemos dotado al círculo de la estética del “Símbolo de localización”. Krea Bidasoa es ese destino al que tienes que ir. Por último, cuando rotamos los elementos, los localizadores adquieren forma de flecha y nos marcan la dirección, convergen en un espacio que, gracias al uso de los matices de color y enmarcados en el cuadro, resaltan todas las ideas que Krea Bidasoa quiere trasladar: ser un lugar, un punto de encuentro para conectar y hablar sobre el futuro en clave de nuevas tendencias, innovación creatividad y mejora continua.
El criterio de color evoluciona hacia un naranja, un color con más luz que aporta frescura a la nueva marca.
Un programa completo
Irun, 02 de marzo de 2023.- Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado un año más el evento Krea Bidasoa, que tendrá lugar el próximo 30 de marzo en el recinto ferial Ficoba.
Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, ha destacado que “el objetivo de este evento es poner en valor la innovación y los recursos y el talento existente en nuestro territorio. Además, buscamos que diferentes agentes de Irun y Hondarribia puedan crear o aumentar lazos de colaboración”.
Este año Krea Bidasoa presenta el lema “transformando la Comarca” haciendo referencia a las transformaciones que en el conjunto del ecosistema de emprendizaje, creatividad e innovación se están llevando a cabo y que serán el eje central de la programación de este año.
“El objetivo es transmitir la capacidad de transformación del tejido empresarial y dar a conocer los nuevos modelos de negocio que, vinculados a la innovación están surgiendo en Irun y Hondarribia”, ha explicado María Serrano, vicepresidenta de la Agencia. “El lema pretende asimismo reflejar la existencia de un ecosistema de transformación e innovación capaz de respaldar el desarrollo y la mejora de los proyectos empresariales que hay y surgen en el territorio”, ha añadido Serrano.
Krea Bidasoa estrena nueva identidad visual
El 30 de marzo Krea Bidasoa presentará su nueva identidad visual a los diferentes agentes del ecosistema de emprendizaje e innovación que anualmente se reúnen en Ficoba.
El restyling de marca nace de ese elemento principal que caracteriza el símbolo actual, el círculo que se construye a través de muchos puntos. En este caso, tras un ejercicio de simplificación, pasamos a contar con dos únicos puntos que se relacionan, que conectan igual que lo hacen las personas que acuden a este evento.
Además, para resaltar la idea de que Krea Bidasoa es un lugar, un encuentro, hemos dotado al círculo de la estética del “Símbolo de localización”. Krea Bidasoa es ese destino al que tienes que ir. Por último, cuando rotamos los elementos, los localizadores adquieren forma de flecha y nos marcan la dirección, convergen en un espacio que, gracias al uso de los matices de color y enmarcados en el cuadro, resaltan todas las ideas que Krea Bidasoa quiere trasladar: ser un lugar, un punto de encuentro para conectar y hablar sobre el futuro en clave de nuevas tendencias, innovación creatividad y mejora continua.
El criterio de color evoluciona hacia un naranja, un color con más luz que aporta frescura a la nueva marca.
Un programa completo
Se concedieron 1,6 millones de euros en ayudas para las nuevas iniciativas
Fuente: DV-Julio Díaz de Alda Martes, 14 de marzo 2023, 10:43
[caption id="attachment_24986" align="alignright" width="447"]El Centro de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa, el lugar en el que han nacido no pocas compañías y al que los emprendedores que recalan en el territorio consideran muchas veces su 'casa madre', ha presentado su balance de actividad en 2022 «con cifras que reflejan el dinamismo creciente de la iniciativa emprendedora en el territorio», según explicó la entidad pilotada por Marisa Arriola.
A lo largo del pasado año se analizaron un total de 365 proyectos, lo que supone un incremento del 12% en relación al año anterior. De ellos, 32 se acogieron al programa Ekintzaile-Txekintek de apoyo a nuevos proyectos empresariales y otros 16, al programa Barnetekin-Ekintzaile de apoyo al intraemprendimiento en las empresas. Las ayudas concedidas en el marco de estos dos programas ascendieron a 1.677.000 euros. Además, durante 2022 BIC Gipuzkoa apoyó también la creación de 30 nuevas empresas.
Industria y tecnología
La mayoría de los nuevos proyectos se enmarcan en los sectores de Industria e Industria 4.0 (33%), Tecnologías de la Información (29%) y Biociencias/Salud (21%), si bien el ámbito del Deporte (17%) se consolida también como un espacio destacado en el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales en el territorio.
El programa Ekintzaile-Txekintek destinó un total de 1.030.000 euros a apoyar 32 proyectos, mientras que las 16 iniciativas acogidas al programa Barnetekin-Ekintzaile recibieron 647.000 euros. Ambos programas de ayuda están financiadas por Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco-SPRI. Entre estas 48 nuevas iniciativas empresariales, hay tres que proceden de centros de investigación (Ceit, CICbiomagune y CICbiogune) y dos de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV).
Inversión
Paralelamente, el Business Innovation Center de Gipuzkoa impulsó el pasado año la creación de 30 nuevas 'start up', que contemplan alcanzar un volumen de inversión de 55 millones de euros a lo largo de los próximos 3 años y crear más de 500 nuevos empleos. Los sectores de actividad de estas nuevas empresas son: Tecnologías de la Información (30%), Industria e Industria 4.0 (30%), Biociencias/Salud (27%) y Deporte (13%)
En opinión de la presidenta de BIC Gipuzkoa, Leyre Madariaga, «además de las cifras, que reflejan una evolución positiva y continuada en estos últimos años, es importante subrayar la capacidad y el potencial de muchos de los proyectos impulsados, que se están convirtiendo en referencias relevantes en el ámbito nacional e internacional».
Real Decreto 174/2023, de 14 de marzo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a centros de innovación digital dentro del Programa de Apoyo a los Digital...
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Euskera....
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Si quieres obtener más información consulta nuestra Política de Cookies.