05 jul Ayudas a la consolidación de una actividad empresarial_2022
AYUDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL...
AYUDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL...
Ayudas a conceder en 2022 a las personas que inician una actividad empresarial y requieren un apoyo económico para el establecimiento de la misma. (Ayudas al establecimiento del proyecto)...
Ayudas a la contratación de personas mayores de 30 años, en situación de desempleo de larga duración, en centros de trabajo de la CAPV. Convocatoria 2022 Plazo:14/10/2022 ♦ BOPV ♦ corrección...
Indartu 2022...
Ayudas a la contratación de personas mayores de 30 años, en situación de desempleo de larga duración, en centros de trabajo de la CAPV. Convocatoria 2022 Plazo:14/10/2022 ♦ BOPV ♦ (+...
HEZIBI-Empresas. Programa HEZIBI de formación y trabajo en alternancia para jóvenes...
Especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los libros registro del impuesto sobre el valor añadido a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa....
Subvenciones para el cálculo y reducción de la huella de carbono organizacional, de producto, servicio o evento...
irun.market, un espacio de venta online para hacer tus compras en Irun...
Ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups»...
Ayudas a la creación de empresas: proyecto e-joven y proyecto e-innovador_2022...
El programa Aholku tiene como objeto ayudar a las empresas a obtener asesoría legal especializada, en aquellos ámbitos relacionados con las medidas obstaculizadoras de los intercambios comerciales derivados de la...
SUBVENCIONES PARA PROYECTO K-BIZIAK ALQUILER_2022...
Ayudas a empresas para inversiones en medio ambiente 2022...
Primer Empleo...
Fuente: 2017 2022-05-16 Andoni Beitia
El plazo de presentación de proyectos está abierto y finalizará el 23 de junio. Por otro lado, la campaña de recaudación comenzará el 29 de septiembre.
El departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Goteo han anunciado esta mañana la convocatoria de la VII edición del programa Piztu Meta!, una nueva vía de participación y financiación en proyectos culturales a través de micromecenazgo o crowdfunding. El Departamento de Cultura destinará la misma cantidad de dinero que cada proyecto recibe a través de sus campañas de crowdfunding, con un máximo de 70.000 euros para todo el programa.
El diputado de Cultura, Harkaitz Millán, y la coordinadora de convocatorias Matchfunding de la Fundación Goteo, Eva Esteban, han participado en la rueda de prensa, junto a dos proyectos que participaron en la anterior convocatoria: Nerea Kortabitarte, promotora del proyecto ¡Viva la diferencia, Juliette!, y Ander Gisasola, creador del documental de historia de un cineclub.
La campaña constará de dos fases y sus objetivos son atraer a los participantes en la convocatoria, fomentar las donaciones y la participación, dar a conocer los proyectos seleccionados y crear un ambiente que favorezca la participación cultural.
La primera fase de esta nueva edición comenzará mañana, 4 de mayo, cuando se reciban los proyectos, y el plazo finalizará el 23 de junio. A partir de ese momento se seleccionarán los proyectos que saldrán a la campaña y el 29 de septiembre comenzará la campaña de recaudación. Los participantes deben presentar sus proyectos en https://www.goteo.org
Además, entre el 25 de mayo t.goteo.org y el 8 de junio se desarrollarán talleres de crowdfunding para toda la ciudadanía. Entre el 13 de julio y el 28 de septiembre, en cambio, los proyectos seleccionados en esta edición recibirán formación y asesoramiento sobre financiación colectiva.
El objeto de la presente Orden es la regulación de las ayudas que el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco otorgará con los siguientes fines: Promover la...
Subvenciones para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Plazo: 1 mes ◊ BOG...
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceras organizaciones con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.
Responsable: Ayuntamientos de Irun y Hondarribia que delegan en la Agencia de Desarrollo de Bidasoa – Bidasoa Activa el ejercicio de competencias públicas Finalidad: Gestión de la comunicación con personas de interés para la organización vinculadas al sector público y privado. Derechos e información adicional: Pueden ejercerse los derechos relativos al tratamiento de sus datos y obtener información adicional sobre dicho tratamiento en el portal de privacidad de nuestro sitio web www.bidasoa-activa.com
Arduraduna: Irun eta Hondarribiko Udalak, Bidasoa Bizirik-Bidasoko Garapen Agentziaren esku uzten dutenak eskumen publikoen erabilera Helburua: Erakundearentzat interesgarriak diren eta sektore publikoari eta pribatuari lotuta dauden pertsonekiko komunikazioa kudeatzea. Eskubideak eta informazio gehigarria: zure datuen tratamenduari buruzko eskubideak erabil daitezke, eta tratamendu horri buruzko informazio gehigarria lor daiteke gure webguneko pribatutasun-atarian: www.ideiakbizirik.com